Temas:
Ganadería, género, educación
.
Asunto:
Pastores eléctricos/Cercas eléctricas.
La vida
humana no la modifican tanto las doctrinas como las técnicas.
Voltaire
¿Qué es un pastor eléctrico?
El pastor o cerco eléctrico es un sencillo cercado formado
por unos postes (generalmente ligeros y transportables) que soportan uno o varios hilos, según la especie animal a
pastorear y que se conecta a un pequeño aparato que administra descargas eléctricas
discontinuas de alto voltaje y muy baja intensidad. De tal este modo, los
animales tan sólo tocar el cerco, reciben una descarga y retroceden.
Disponiendo,
así el ganadero de un sistema sencillo, eficiente, transportable y económico
de manejar sus animales.
Por qué género y
educación
Nos
atrevemos a ligarlo a estos dos temas por dos reflexiones, que exponemos a
continuación:
-
Las tasas de asistencia escolares en el campo son bajas, retrasando hasta un mes
el inicio de las clases, ya que muchos niños están ocupados cuidando el
ganado.
-
Del mismo modo, en muchas ocasiones de nuestro trabajo en el campo queremos
contar con la participación de las mujeres y por ello debemos convocar
reuniones nocturnas, en las que se mantienen mascando coca, pero nada
las exime de comenzar su jornada laboral, que incluye con largas horas de
pastoreo, al día siguiente, desde las 5 de la mañana.
Por
ello creo conveniente poner a su disposición además de discursos y buena
voluntad, soluciones técnicas que puedan contribuir a que mujeres y niños
puedan disponer de un tiempo precioso para otras actividades o para su formación.
De otro modo nuestras intenciones y discurso pueden no ser acompañadas de
resultados, como una vaina sin fruto.
Una
aclaración que procede hacer es que las descargas que produce, aunque muy
desagradables, de ningún modo son
peligrosas para los niños. Esto lo sabemos los que de niños hemos tenido la
suerte (o desgracia) de conocer este sistema.
Nuestra experiencia
en Oruro
En
la Ejecución del proyecto de ganado vacuno lechero para comunidades de El Choro,
ejecutado por Solidaridad Internacional y Llank´asun, no estaba inicialmente
prevista la introducción de los pastores eléctricos. No obstante, aprovechando
un pequeño remanente del capítulo de maquinaria agrícola, en los últimos
meses de nuestra actividad pudimos introducir tres equipos que han sido probados
con éxito y tenido una buena acogida, a la vez que levantado expectativas entre
los comunarios que han podido comprobar las siguientes ventajas:
-
El cerco se instala en unos 20 minutos y permite dedicar el día a
otras
actividades mientras los animales pastan solos.
-
Al poder cambiar cada día la situación de la cerca, el
ganado aprovecha
mejor el forraje del terreno asignado, a la
vez que se controla el sobre pastoreo.
-
Se dosifica la cantidad de alfalfa a pastar por el rebaño,
previniendo
casos de timpanismo
-
El cerco evita la entrada del ganado a cultivos y fincas de otros
propietarios, frecuente causa de conflictos.
Lamentablemente,
por estar finalizando nuestras actividades, no se pudo establecer un sistema
para facilitar estos equipos a un mayor número de familias; tan sólo se
distribuyeron 3 aparatos. Por tanto, no tenemos elementos para hacer una
evaluación mas seria. No obstante, las instituciones LLANK´ASUN (pendiente de
distribuir dos aparatos mas y 5 de fabricación Orureña) y posiblemente CARE,
organismos que continúan presentes en la zona, puedan ayudar a consolidar esta
práctica facilitando los equipos a los interesados.
Costos y
suministradores
Existen
en el mercado varios posibles suministradores de pastores eléctricos (IAI,
Solelec, Ciagrovet, ION
®
).
Al final del documento se indican direcciones de contacto.
Nosotros
hemos comprado nuestro primer pastor eléctrico, de fabricación argentina, con
panel solar y 20 Km. de capacidad de cerca, a través de intermediarios en La
Paz y Santa Cruz a un precio realmente elevado: 450 $.
Posteriormente
localizamos un productor en Galicia (España), quien nos facilita aparatos fácilmente
portátiles (2Kg. de peso) y con los siguientes precios:
Costo neto
en España (Año 2001)
Modelo
|
Características
|
Peso
|
Euros
|
HP
|
6 pilas Estándar,
6Km.
|
1.5Kg
|
66
|
HBR
|
Batería recargable a red, 8 Km.
|
1,5Kg
|
97
|
HSR
|
Con panel solar, 8 Km.
|
2 Kg.
|
180
|
HCS
|
Con panel solar, 600 horas
|
7Kg
|
210
|
A
ello hay que sumar los costes de transporte que, enviados por correo, supone un
35 % y, en caso de no tener
liberación de impuestos, otro 35% más.
El equipo se debe completar con
al menos un carrete de hilo de 200m (4$)*
aislantes (50 unidades
, varillas
de 8mm (con dos del 12m obtenemos
24 por 40Bs.)
*puede usarse 300 m de alambre galvanizado (12 Bs,)
Al
finalizar nuestra actividad estábamos esperando la entrega de 5 aparatos
fabricados por el IAI en Oruro por un coste aproximado de 380 Bs.
Consideraciones sociales:
Se espera la mejora de las condiciones de la mujer y
los
escolares, pero a la vez puede ser motivo de pérdida de trabajo para los
sectores más pobres que pastorean los terrenos de los vecinos ricos. Ello debe
ser una consideración en los proyectos de desarrollo.
Por ello en los proyectos se aconseja unir la introducción de
los pastores a técnicas como el acopio de forrajes (heno y silo), de modo que
el tiempo de pastoreo liberado por el pastor pueda ser utilizado, en caso de
disponer de mano de obra, para tareas que ayuden a mejorar la productividad de
la actividad ganadera y el nivel de vida de la población. De ese modo, también
se minimiza o anula el posible efecto negativo de que los sectores más
necesitados se queden sin su única fuente de trabajo.
Consideraciones técnicas:
-
Vacas
/ ovejas
El
sistema es empleado con profusión en Europa y Norteamérica para vacas, ovejas,
incluso animales salvajes como el jabalí, renos y ciervos.
Nosotros
hemos utilizado este sistema fundamentalmente
con ganado vacuno, para ello conectamos el aparato
a una cerca sencilla de unos 200 metros de perímetro cuyos postes
consistían en barras de 1 m. de fierro corrugado de ¼ con aislantes y
un hilo sencillo. En alguna ocasión, empleamos postes de madera de 1 pulgada y
también empleamos con éxito (cuando no teníamos hilo especial de cercas eléctricas)
un alambre galvanizado unido a una sencilla cuerda (ambos del menor
grosor que se encuentra en el mercado).
Para
vacas, el montaje es más sencillo, pues el cerco consta de un solo hilo o cable
a 80 cm. de altura que puede estar
soportado por postes separados hasta 10 metros .
Para
ovejas se han de colocar al menos dos hilos a 50cm. y 20cm. de altura. Por
tanto, el hilo ha de estar más tenso para no hacer contacto con la hierba; se
recomienda una distancia de postes de 5m. Ello supone doble cantidad de hilo y
de postes, además del riesgo de que por un contacto pierda efectividad el
cerco.
Es
por eso que aconsejamos, en lo posible, introducir el aparato en una zona, empleándolo
con ganado vacuno, y una vez que los usuarios hayan adquirido confianza,
aplicarlo también a las ovejas.
-
Tiempo
seco: Toma de tierra
En
las actuales condiciones del Altiplano, la excesiva sequedad del terreno, hace
que éste pierda su aptitud de conducción, por lo que ha de completar el
cercado con un hilo suplementario neutro, intercalado entre las líneas de tensión
o semienterrado en el suelo.
-
¿Fabricación
nacional o importación?
Hemos
hecho esfuerzos por conseguir una fabricación nacional.
No
obstante, consideramos que, es fundamental al introducir una nueva técnica
evitar errores que hagan perder la
confianza al futuro usuario: Conviene que el aparato no nos falle y hacer un
buen seguimiento de su uso correcto.
Por
ello soy partidario de comenzar con un aparato de funcionamiento contrastado
(los de industrias ION ® son muy funcionales y a unos costos interesantes;
seguramente haya otras empresas que ofrezcan prestaciones similares); por tanto,
una vez consolida la práctica, se pueden introducir los cercos fabricados en
Oruro, pero hasta el momento no tenemos garantías sobre su funcionamiento.
Distintos
modelos y aplicaciones complementarias
Hemos
utilizado tres tipos de equipos: con panel solar, con batería recargable a red
y con pilas normales, todos con capacidad para al menos 6 km. de cerca, aunque
nunca hicimos cercas de mas de 300m.
Cada modelo
tiene su aplicación óptima, recomendamos los recargables en aquellos lugares
con corriente eléctrica (la carga de la batería dura una semana).
En lugares
apartados, los aparatos con placa solar serían la elección con la posibilidad
de poner una clavija de conexión para la
radio y para un foco de luz, especialmente en el modelo HCS.
También
Solelec tiene interesantes linternas o focos solares para usos restringidos.
La Paz, mayo del 2001
José Ignacio
Salgado Blanco
ignaciosalgado@hotmail.com
Tef. 414749
Referencias:
Técnico del
proyecto en El Choro- Oruro
Jaime Aliendre
04-440884 y
04-243156
lulo90@hotmail.com
Llankasun
Laura Encinas
Cuellar
052-79897
llankasu@nogal.oru.entelnet.bo
Suministradores
IAI: Instituto de Actividades Industriales
Ignacio Suñol
Esquirol
Tel.052-44492
fyatecni@nogal.oru.entelnet.bo
Solelec
Bolivía,S.r.l.
Claude Escala
Tel. 02-444000
solelec@mail.megalink.com
CIAGROVET
Nelson Chura
052-79965
ION
Aplicaciones Electrónicas®
Daniel López
González
ion@ionapel.com
Tel
00-34-982 304 297 Fax
00-34-982 304 236
www.ionapel.com
|